PROCEDENCIA
Se encuentra distribuida
en los departamentos de Loreto, Ucayali, Huanuco, San Martín y Madre de Dios, el cedro es una especie abundante en la vegetación
primaria y secundaria de los bosques tropicales, alcanzan sus máximos tamaños e incrementos en zonas con precipitaciones promedio
de 2,300 - 4,000 mm anuales, con temperaturas que varían entre 27 - 29 C y una altitud de hasta 1,500 msnm. Es representativo
de las zonas de bosque seco tropical y bosque húmedo tropical.
DESCRIPCION DE LA MADERA
COLOR: Duramen de la
madera recién cortada tiene coloración rosado a pardo rojizo, pero expuesto al aire se torna a rojo o pardo rojizo oscuro.
La albura es de color blancuzco a rosado claro.
BRILLO:
Medio con tendencia a elevado
GRANO: Generalmente
recto algunas veces entrecruzado
TEXTURA: Media
VETEADO:
Arcos superpuestos y líneas verticales no muy bien pronunciado
OLOR:
Característico y sabor amargo.
PROPIEDADES FISICAS
DENSIDAD BASICA:
0.42 gr/cm3
CONTRACCION VOLUMETRICA : 10.5 %
RELACION T/R : 2.3
CONTRACCION TANGENCIAL: 7.00 %
CONTRACCION RADIAL: 3.10
%
CARACTERISTICAS
DE LA TROZA
DIAMETRO:
0.8
- 1.0 m
FORMA:
Básicamente cilíndrica o ahusada, dependiendo
de la zona
DEFECTOS: A veces presenta grietas en los radios
CONSERVACION: En patio húmedo o Seco